Huelga del taxi contra las 8.500 nuevas licencias de VTC en Madrid con el sector dividido

La Consejería amplía hasta el 17 de junio el plazo para que Cabify las ponga en marcha
Los VTC superan a los taxis en Madrid, tras el último fallo que autoriza 8.500 licencias más

El próximo miércoles, 28 de mayo, los taxistas madrileños están llamados por la Federación Profesional del Taxi, la principal asociación del sector, a una manifestación por el paseo de la Castellana en protesta por la concesión de 8.500 nuevas autorizaciones de VTC a la empresa Cabify, que las reclamó por vía judicial. La protesta llega con el sector dividido, y otras dos entidades del gremio en contra de la misma, aunque también critican la concesión de las nuevas licencias, que van a suponer de facto que los VTC superen en número a los taxis en Madrid.

La batalla judicial se inició hace años: aprovechando una grieta en el sistema, el periodo en que la norma 1/30 –que obligaba a guardar la proporción entre una autorización de VTC por cada 30 licencias de taxi– había dejado de estar en vigor, Cabify reclamó una serie de licencias, en varios procesos judiciales. Estas 8.500 son las primeras que la Justicia les concede, y por eso la Consejería de Transportes ha puesto en marcha el proceso para hacerlas efectivas, por imperativo legal, aunque haya recurrido el fallo porque no está de acuerdo con él.

De hecho, las autoridades de Transporte de Madrid –convencidas de que la actual oferta de taxi y VTC es ya superior a la demanda de estos servicios– le dieron un mes de plazo a Cabify para identificar los vehículos con que iba a prestar servicio con sus 8.500 nuevas licencias. Un plazo que acababa esta semana, y que ahora se ha prorrogado hasta el 17 de junio.

Cabify, por su parte, ha solicitado que la entrada en funcionamiento de las mismas se haga por fases. Y los taxistas ven con mucha preocupación esta avalancha de nuevas VTC en las calles de Madrid, un número que prácticamente duplica el actual de este tipo de vehículos. Por eso, han convocado la manifestación, que en principio iba a celebrarse el día 20 pero luego retrasaron al28 por razones logísticas, y que está ya comunicada a la Delegación del Gobierno. Irá de Cuzco a la glorieta de Cuatro Caminos, por la Castellana, y desde ahí subirá por Raimundo Fernández Villaverde.

Pero la Federación Profesional del Taxi se ha quedado sola en esta reivindicación: la Asociación Gremial del Taxi de Madrid ha comunicado que «ni secunda, ni convoca ni va a participar en modo alguno» en dicha protesta. Y Plataforma Caracol tampoco llaman a participar; la consideran una demostración «sin pies ni cabeza».

Y si el sector del taxi está dividido, también lo está el de las VTC: Bolt se alzaba días atrás contra Cabify, recriminando que 8.500 nuevas licencias desequilibrarían gravemente el mercado, al darle a Cabify cerca del 70 por ciento de todas las autorizaciones activas de VTC en la región.
Fuente:ABC