El sector del taxi amenaza con paros si la DGA y el Ayuntamiento de Zaragoza no frenan a las VTC

Denuncian que hay vehículos que operan con licencia autonómica en lugar de urbana y que incumplen la normativa vigente ejerciendo competencia desleal

Un VTC de la empresa Uber espera paciente en un paso de cebra.
Un VTC de la empresa Uber espera paciente en un paso de cebra. / LAURA TRIVES

ZARAGOZA. EL PERIODICO DE ARAGON. CARLOTA GOMAR.- Los taxistas de Zaragoza están en pie de guerra. Hoy realizarán la primera de las marchas lentas por las principales arterias de la ciudad y no descartan endurecerlas si el Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Zaragoza no actúan frente a las VTC. El sector insiste en que varios coches VTC están operando en la capital sin licencia, ejerciendo «una competencia desleal con total impunidad».

No es la primera vez que los taxistas zaragozanos hacen público su malestar por la incursión de los vehículos de transporte con conductor (VTC) en la ciudad, pero sí la primera que se plantean parar el servicio durante 12 horas. «Mañana (por hoy) realizaremos la primera marcha lenta por la ciudad, la siguiente semana pararemos el tráfico en el centro, la siguiente los accesos a los polígonos y después haremos paros de 12 horas», enumeró el presidente de la Asociación Provincial de Auto-Taxi de Zaragoza, Miguel Ángel Perdiguero, tras la asamblea informativa de ayer con el resto de conductores. Están dispuestos a todo, aseguró.

Por ahora, desde la asociación han contabilizado una «treintena» de VTC «ilegales», al operar por las calles de la capital «sin la licencia urbana vigente». En Zaragoza solo hay títulos para 59 coches (1 por cada 30 taxis) y, hasta ahora, había otras 80 más por el decreto que dictó el exministro José Luis Ábalos que amplió el periodo de actuación. Según los taxis, a muchos se les ha caducado. Para ello, comprueban sus matrículas en los registros.

Desde la Asociación de Taxis han presentado una denuncia en la Oficina de Competencia y Regulación del Gobierno de Aragón y han solicitado una triple reunión con representantes del Ejecutivo aragonés, el ayuntamiento zaragozano y la Policía Local para tratar de aclarar la situación de las licencias.

«Hay vehículos que tienen título, pero interurbano, no urbano», asegura Perdiguero, que no descarta que la asociación se querelle contra Uber y Cabify por operar sin la licencia en vigor y por incumplir el decreto que, entre otras cosas, les impide alquilarse mientras circulan por la ciudad y sin volver a la base.

El sector del taxi está viviendo un momento agridulce. Por un lado, han logrado recuperar la demanda previa a la pandemia, pero por el otro, además de la competencia desleal que denuncian, están viendo cómo sus pólizas de seguros se han disparado en el último

Esta será otra de las quejas que trasladarán hoy en su marcha lenta por la ciudad. La manifestación sobre ruedas comenzará a las 10.00 horas en la Cooperativa de Taxis y recorrerá Vía Hispanidad, las avenidas Gómez Laguna, Navarra, Goya y los paseos Echegaray, Constitución y María Agustín.