Toledo lanza cuatro nuevas licencias de taxi adaptado para mejorar la accesibilidad

Esta decisión se produce en pleno conflicto con la implantación de Bolt, cuya llegada ha generado preocupación entre los taxistas por la posible competencia desleal y la falta de controles homogéneos respecto al sector.

El sector del taxi en Toledo vive un momento de tensión y transformación. Mientras continúan los debates y protestas por la irrupción de plataformas como Bolt, el Ayuntamiento ha decidido reforzar el servicio público tradicional con una apuesta clara por la movilidad inclusiva. La medida llega en pleno debate sobre el modelo de transporte urbano, y supone un respaldo directo al taxi como servicio regulado y esencial para la ciudadanía.

El consistorio ha activado la adjudicación de cuatro licencias de taxi adaptado de carácter indefinido, destinadas a vehículos accesibles para personas con movilidad reducida. Cada licencia tendrá un precio de 150.000 euros, lo que supone una inversión total de 600.000 euros.

El objetivo es asegurar que el taxi adaptado esté disponible las 24 horas del día, mejorando la cobertura para usuarios con necesidades específicas y consolidando un servicio que, a diferencia de las plataformas privadas, opera bajo regulación municipal y con garantías de atención universal.

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento parece enviar un mensaje claro: el taxi seguirá siendo una pieza clave en el modelo de movilidad de la ciudad, especialmente en servicios sensibles como el transporte accesible.