El Govern adjudica el contrato para crear una ‘app’ pública del taxi en Baleares

La aplicación permitirá solicitar y pagar servicios de taxi a través del móvil

PALMA DE MALLORCA. CRÓNICA BALEAR.- La Conselleria de Vivienda, Territorio y Movilidad ha adjudicado el contrato para crear una aplicación pública de gestión de los servicios de taxi en Baleares.
Según ha informado este martes la Conselleria, así lo han adjudicado los servicios generales y la Dirección General de Movilidad con vistas a la regulación prevista en la nueva ley del sector.

Por un lado, la contratación del servicio de diseño, desarrollo puesta en marcha y mantenimiento de una aplicación para móviles para gestionar los servicios del taxi en Baleares se ha adjudicado a Altech Solutions and Consulting SL por un importe de 556.000 euros.

La aplicación permitirá solicitar y pagar servicios de taxi a través del móvil, tanto en los casos de tarifa de taxímetro como en los recorridos a precio cerrado. Asimismo, ofrecerá traducción simultánea y localización del vehículo en tiempo real una vez contratado el servicio.

La primera fase del contrato es de un año a partir de su formalización y comprende el desarrollo de la ‘app’. Posteriormente, se establece una segunda fase, de un año y medio, para su mantenimiento y revisión.

La consellera del ramo, Marta Vidal, ha señalado que la aplicación “aumentará la calidad del servicio y favorecerá la competitividad y modernización del sector“. Así, el objetivo es ofrecer una solución tecnológica para modernizar el servicio del taxi en Baleares y dotar de una gestión automatizada estos servicios.

Por otro lado, la Conselleria ha adjudicado el contrato para redactar un estudio socioeconómico del servicio del taxi y VTC de las Islas para contar con un análisis y diagnóstico de la situación actual de los niveles de cobertura de las necesidades de movilidad asociadas al sector.

Concretamente, el contrato se ha adjudicado por 48.000 euros a la empresa AIE Multicriteri-MCRIT y tiene un plazo de ejecución de cinco meses. La finalidad del estudio es determinar la dimensión actual del servicio público, la calidad del mismo y la proporción adecuada de la flota.

Según la consellera, la redacción de este estudio “es una necesidad para poder tener una radiografía real del funcionamiento de taxi y VTC de manera conjunta, para poder elaborar un análisis profundo y suficiente para poder tomar decisiones y dar respuesta a las necesidades del sector y de los ciudadanos de Baleares, y garantizar una movilidad eficiente y de calidad”.